sábado, 10 de julio de 2010

La Lupa para ser un buen periodista


Según la crónica de Eloy Jáuregui sugiere que Ricardo Palma era un periodista completo, ya que desde muy pequeño hizo todos los oficios del periodismo.
Palma es fundador del Tradicionismo, es así que el periodismo se hace artefacto implacable en la forja de la opinión pública, que es obra de arte, texto de polifonías.
Ricardo Palma no derroca la crónica, sino mas bien le impregna luminosidad. Se funda el modernismo con los instrumentos de Susana Rotker.
Palma vivió intensamente a partir de sus textos y contextos; así debe ser un periodista, como una esponja que observa detalle de cada intersticio de su ciudad. Y así sintió que a cada texto periodístico había que inyectarle la secuencia del cuento, el hipo de la novela, el lampo de la poesía y el acto teatral.
Palma en su textualidad incorpora la escena, la locación, el dialogo y adhiere las esquirlas de la cultura polupar.
Su habilidad retórica incorpora el humor, la ironía y la sátira. También toma del romanticismo el entusiasmo por el pasado nacional. Finalmente Palma revoluciona la escritura de su época. Es así que arrejuntando situaciones o personajes nos enseña una capacidad de auto conservación que debemos tener los periodistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario